Últimamente me preguntan una serie de cuestiones que me ha parecido interesante publicarlas en el Blog.
1- ¿La lactasa en comprimidos es un medicamento? No, esta catalogado como complemento de la dieta.
2- ¿Puede tomar lactasa en comprimidos mi hijo de 6 años? Claro que si, la lactasa no tiene edades, la puede tomar todo el mundo que carezca de la producción de esta enzima o no produzca suficiente.
3- ¿Que cantidad de lactasa debo dar a mi hijo? La cantidad de lactasa a tomar es en función de la cantidad de leche que contenga el alimento a ingerir, no tiene nada que ver la edad del niño. Por cada 250 ml de leche contenida en ese alimento hay que tomar un comprimido de 4500 fcc (normal), si fueran 500 ml de leche los que contiene ese alimento tomaríamos un comprimido de 9000 fcc (forte).

4- ¿Cuando debo tomar la lactasa? Justo antes de ingerir el alimento que contiene lactosa. En el caso de las cápsulas tomarlo 10 minutos antes de ingerirlo.
5- ¿Cuanto dura el efecto de la lactasa? Dura de 30- 45 minutos, depende de la persona y su motilidad gástrica, por lo tanto tomemos los 30 minutos como medida de tiempo para curarnos en salud. Una vez pasado este tiempo si se quiere ingerir otro alimento con lactosa habra que tomar otra dosis de lactasa en comprimidos.
6- Estoy embarazada, ¿puedo usar lactasa en comprimidos? Por supuesto, es muy aconsejable usarla si se quiere ingerir alimentos con lactosa. No conlleva ningún riesgo.
7- ¿Que debo hacer si he ingerido lactosa por error y empiezan los síntomas de hinchazón, gases, diarrea…? A todos en alguna ocasión nos ha ocurrido esto. Yo aconsejo lo siquiente:
-primero. Tomarse un comprimido de lactasa si no ha pasado mas de 2 horas desde que ingeriste lactosa. Cuando llegue al intestino ayudará a que se digiera la lactosa que quede y no genere más gases ni ácidos.
– segundo. Si hay gases y distensión abdominal (dolor de barriga e hinchazón) tomar algun producto para contrarrestarlo rápidamente como arkodiet vientre plano (contiene hinojo y carbón activado) que adsorberá esos gases y ayudará a expulsarlos. Nota (la simeticona puede aliviar los gases también, pero produce estreñimiento, que no nos conviene en este momento porque queremos que salgan cuanto antes las heces ácidas).

– tercero. Este es el más importante. Empezar a tomar un probiótico SIN LACTOSA (algunos la llevan) como Florabiotic cápsulas para repoblar la flora intestinal dañada por las heces ácidas al menos durante 10 días una al día.
Personas con intolerancias diversas pueden tomar este probiótico, pues no lleva ni fructosa, ni sorbitol ni gluten.

8- ¿Donde comprar todos estos productos? Donde va a ser, en http://farmachachi.com

Pinchando en cada foto podéis acceder a la ficha del producto y ver sus características y precio. No obstante para cualquier duda o consulta estoy a vuestra disposición en facebook (Cefe Rodriguez o Farmachachi), whatsapp (630785140), correo electrónico (farmachachi@gmail.com).
Cefe Rodríguez . Farmacéutico y lactosillo.